Semanas culturales y exposiciones
- “Semana Cultural de Altza” (20-25 octubre, 1986): conferencias de Félix Elejalde (Historia de Altza), Joxe Erauskin (“Txirrita Gazteluenen”), Antonio Cañamero (Evolución de la población y urbanización de Altza) y Santi González (Urbanismo en Altza); proyección de diapositivas sobre urbanismo a cargo de Mikel Ubillos; exposición de fotografías y objetos utilizados en caseríos altzatarras; concierto de Sanchís & Jocano; fiesta popular con concurso, juegos, actuaciones de calle, romería y cena con los otxotes de Boskotarrak y Altzatarra, y los bertsolaris Barandiaran y Mitxelena.
- “Exposición de fotos restrospectivas de Altza” (diciembre-enero, 1987).
- “Altza: reencuentro histórico (1390-1940)” (diciembre, 1990). Mesas redondas en torno al tema de la anexión, una con representantes de municipios dexanesionados (Lasarte, Erandio y Astigarraga), y otra con representantes políticos en el ayuntamiento donostiarra; conferencia de Josu Tellabide sobre toponimia altzatarra; proyección de diapositivas; una excursión; sesión musical; concurso de carteles y fotografías.
- “Historia de Herrera en fotografías” (junio, 1994). Conferencia de Andoni Kortajarena sobre la Historia de Herrera.
- En conmemoración del 10º aniversario de la Casa de Cultura Casares y de AHM, “Historia gráfica de Altza” (octubre, 1996). Conferencia de David Zapirain, “Altza: nacimiento de una identidad”.
- En colaboración con otras asociaciones:
- “Altzako Euskal Jaiak”
- “Baserriz-baserri” (febrero, 1996). Colocación de carteles informativos en caseríos de Altza.
- “Ibilaldia Altzan barrena” (marzo, 1997). Excursión desde el ayuntamiento hasta Kutarro y publicación de las fichas informativas en Estibaus.
- “Ibilaldi geologikoa” (febrero, 1998). Excursión por Sarrueta y publicación del folleto informativo.
- “Altza urbanoaren historia berria” (marzo, 1999). Recorrido con paradas y entrevistas a testigos de la transformación urbana (Altzagaina, Larratxo, Herrera, Roteta).
- Presentación del número 3 de la Colección Artiga en el Hogar del jubilado de San Marcial (marzo, 2000).
- “Altzatarren eguna” (noviembre, 2000):
- Guión del video “Un paseo por las mugas de Altza”.
- “I. Concurso de fotografía”.
- Publicación de un pequeño mapa de Altza.
- Dentro del proyecto “Paisajes Horizontales” de Txokolarte, acción en las aceras del parque Harria. Los grabados realizados se repartieron a los colaboradores de Altza, Hautsa Kenduz” (noviembre, 2001).
- Conferencia “Ayer, hoy y mañana de Herrera”, con motivo de la celebración del 50 aniversario del Colegio Público Herrera (febrero, 2002).
- Exposición de fotografías “Bidebieta, 25 años” (diciembre, 2003), en colaboración con la asociación de vecinos de Bidebieta Dorreak.
- Exposición “Bidebieta 2016” (Cristina-enea, noviembre, 2009): exposición organizada por el Colegio de Arquitectos.
- “Altzako Euskal Jaiak”
- “II. Concurso de fotografía” (2002), sobre el tema “Fiestas en Altza”.
- Exposición fotográfica “Aspaldian berri (1917-1986)”, (diciembre, 2006).
- Exposición “Altza” en el centro comercial Garbera (noviembre, 2018).
- Las exposiciones correspondientes a AltzaNatura y la Colección Ganbara vienen recogidas en apartado.